FAMILIA JARQUE
La familia Jarque siempre estuvo muy unida a las familias Alegria y Briatore viajaron juntos por Italia, Francia y España, en el circo Ecuestre Alegria se formaron casi todos, siendo el clown Tonitoff el que mayor fama y gloria alcanzó.
El clown "Santiaguini" (Santiago Jarque) fue el padre de esta familia de artistas, casado con Kamila (ecuyere) tuvieron 6 hijos:
Micaela gimnasta aerea especializada en fuerza dental casada con el ilusionista y pintor Candido Barcena, tuvieron 3 hijas acrobatas y un hijo clown.
Consuelo gimnasta aerea casada con Pietro Briatore tuvieron a Elvira, Elena y Angel, artistas los tres.
Mª del Pilar trapecista casada con el clown Antonet.
Kamila trapecista.
Antonio (Tonitoff ), tuvo una hija Tina Jarque que fue conocida vedette de revista y actriz, parece ser fusilada en 1937.
Casimiro antipodista y director de circo.
La importancia que Tonitoff y los clowns de su época concedían al maquillaje desempeña un papel preponderante en la presentación del payaso. No solamente el maquillaje subraya los rasgos y las expresiones, sino que los adapta a una escala especial, la del circo. Del mismo modo que el payaso se ve obligado a gritar su diálogo, tiene necesidad de abultar su rostro y de estilizar los rasgos esenciales. El maquillaje esquematiza, condensa, desproporciona, exaspera, intensifica las expresiones fisionómicas. La cabeza del payaso es una máscara trazada con tres líneas, del mismo moda que una entrada de payasos es una es una comedia de observación a base de tres bofetadas y una cabriola. Por lo demás, el maquillaje permite crear tipos tradicionales, lo que demuestra los lazos de parentesco que unen el circo con la Comedia dell’ Arte y con la tragedia antigua.
El mismo cuidado que Tonitoff ponía en su maquillaje era también aplicado a su indumentaria. Tonitoff tenía un guardarropa de una riqueza excepcional. Salía a la pista con trajes deslumbrantes y esa lujosa presentación daba mas relieve a su suficiencia interpretativa. Muy solicito para con las damas, sus aventuras amorosas animaron durante mucho tiempo las conversaciones de los camerinos.
Todos los parientes juntos, declaraba Antonet, podríamos llenar perfectamente un programa entero de circo.
En los alrededores de 1904, Antonet dejó de trabajar como augusto. Quería ser clown. Tonitoff, entonces se juntó con Séiffert, un augusto de origen alemán que había trabajado con Tony Grice y con Palisse. Tonitoff actuó con Séiffert hasta su muerte, acaecida el 23 de noviembre de 1915. Victima de la tuberculosis, cayó vomitando sangre en la pista del antiguo Circo Tívoli de Barcelona.
¿Porqué Antonio Jarque eligió el seudónimo de Tonitoff? Para escoger su nombre en la pista los payasos obedecen con frecuencia a motivos e influencias insospechadas. Buscan con frecuencia similitudes de consonancias para beneficiarse del éxito obtenido por sus colegas. La alianza franco-rusa y el delirante entusiasmo que ella suscitó, de un lado, y por otra parte, el extraordinario auge de los circos rusos, en los que trabajaban los mejores artistas europeos, hicieron sin duda que muchos clowns tuvieran la idea de rusificar su seudónimo. De esta circunstancia debe traer su origen el sobrenombre de Tonitoff que eligió Antonio Jarque.
SEBASTIAN GUASCH.
![]() |
Tina Jarque actriz y vedette. http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/09/25/vedette-paredon/842586.html |
"Carne de Fieras" ha quedado para la historia como una de las películas malditas del cine español, pues tardó 56 años en estrenarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario